Fue nombrado como primer director el grabador valenciano Pedro Pascual Moles,[1] orientándola hacia el academicismo propugnado por el pintor Anton Raphael Mengs.
La enseñanza impartida fue evolucionando hacia las Bellas Artes y en 1778 pasó a llamarse Escuela de Nobles Artes, en 1790 se extendió con filiales en Olot, Palma de Mallorca, Tárrega, Gerona, Zaragoza y Jaca.
Se organizó una primera exposición en 1786 para dar a conocer los trabajos realizados por los alumnos que habían sido premiados, en la exposición celebrada el año siguiente se permitió, tras una solicitud, que presentaran sus obras personas ajenas a la escuela.
En el curso 1888-89 las bolsas de estudios recayeron entre otros a Evaristo Roca en escenografía y mobiliario y en 1895-96 a Joan Busquets i Jané, ambos evolucionaron más tarde hacia el modernismo.
Según Arnau Puig: Por sus aulas han pasado algunas de las figuras más representativas del mundo de las artes y del diseño, como los pintores Pablo Picasso, Armando Reverón, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Manuel Pallarés, Luis Fraile, Laurent Jiménez-Balaguer, Josep Guinovart, Modest Cuixart, Mariano Fortuny y Joan Hernández Pijuan ; escultores como Damià Campeny, Domènec Talarn, Agapit Vallmitjana i Abarca, Joan Rebull, Frederic Marès y Jaume Plensa; arquitectos como Cèsar Martinell y Óscar Tusquets; ilustradores como Lola Anglada, Apeles Mestres, Mercè Llimona y Sandra Uve; mueblistas como Joan Busquets; diseñadores industriales como Gabriel Teixidó; diseñadores gráficos como Josep Artigues, teóricos como Alexandre Cirici i Pellicer y Arnau Puig e interioristas como Miquel García i Riera, entre otros.