Ernesto Barreiro

Ernesto Guillermo Barreiro (Córdoba, 1947), cuyos apodos fueron «Nabo», «Gringo», «Hernández» y «Rubio», es un exmilitar argentino que está condenado a prisión perpetua.Durante la dictadura militar se desempeñó en el Centro clandestino de detención denominado La Perla.Igualmente, ya en 2014, fuentes judiciales manifestaban que existían dudas sobre la solidez de la denuncia.Por esto, a petición del juez, fue arrestado por la autoridad militar y confinado en el Regimiento de Infantería Aerotransportado 14 del III Cuerpo de Ejército, en Córdoba, que contaba con unos 130 efectivos, entre oficiales y soldados.Cuando la Policía intentó trasladar a Barreiro se produjo un amotinamiento en el cuartel exigiendo el cese de los juicios, lo que dio comienzo a la rebelión carapintada de Semana Santa.[9]​ Otras dependencias se acuartelaron adoptando la misma posición, encabezados por el teniente coronel Aldo Rico con reclamos que incluían la destitución del jefe del Ejército y la exigencia de una solución política para los juicios a los represores.Pero pocas horas después fue notorio que no había tropas leales al Presidente y a la Constitución.Ni una sola de las unidades militares convocadas en la Capital Federal, y zonas adyacentes, respondió a esa orden.[10]​ El gobierno debatió si marchar con la multitud desarmada sobre Campo de Mayo, donde se encontraban los militares insurrectos, pero decidió no hacerlo por el riesgo que corriera sangre y se desatara la guerra civil.En 2004, Barreiro se radicó con su esposa en The Plains, en el estado de Virginia, Estados Unidos, una pequeña localidad que en 2010 tenía 217 habitantes[22]​ donde tenía un negocio de artesanías en cuero y vendía vinos.[5]​[29]​ Barreiro afirmó que los acusados por delitos de Lesa Humanidad están siendo perseguidos por el gobierno que los quiere condenar a muerte para destruir al Ejército, a la Iglesia y al peronismo.