Cursó sus estudios primarios y secundarios en la vecina localidad de Payerne.
Durante aquella etapa elaboró numerosos estudios relativos a los suelos, el equilibrio hídrico, las plagas de la vid y los fertilizantes.
Además, impartió conferencias y escribió varias obras de divulgación científica.
[1][4] Chuard entró en política a una edad relativamente tardía en comparación con muchos de sus homólogos.
En 1900, su partido buscaba un sucesor para el Consejero de Estado Marc Ruchet.
Sin embargo, Chuard se vio obligado a no presentar su candidatura, toda vez que su padre era prefecto del distrito de Payerne y dicha circunstancia habría creado un conflicto de intereses.
En los años siguientes redactó informes sobre la recuperación de los viñedos afectados por la filoxera, entre otras cuestiones.
Decidió retomar su carrera política y en 1907 concurrió a las elecciones al Consejo Nacional por la circunscripción de Vaud-Norte, donde obtuvo escaño.
Dos años más tarde también fue elegido miembro del parlamento cantonal de Vaud, el Gran Consejo.
Sucedió a Camille Decoppet al frente del Departamento de Instrucción Pública y Cultos, que era el que más se ajustaba a sus intereses y aptitudes.
Logró, junto con Ferdinand Porchet, frenar la adhesión al recién fundado Partido de los Agricultores y conseguir que la mayoría de los agricultores se decantaran por el PRD.
[1][7] Chuard se dedicó con especial empeño a la promoción de la cultura y la ciencia.
[1] En 1923, sin embargo, la revisión de la Ley del Alcohol que él había redactado fue rechazada en referéndum.