La localidad celebra en su honor las fiestas regionales que tienen lugar del 14 al 17 de agosto, aunque su verdadero día es el 15, conmemorando su ascensión a los cielos.Su disposición es paralela a la Cañada Real Leonesa Oriental que conectaba Toledo y Valladolid.Ya en plena Edad Media, se tienen referencias del propio paso que conectaba Toledo con Valladolid, en la Cañada Real Leonesa Oriental.Ya en el siglo XX, el escritor madrileño, Constancio Bernaldo de Quirós, escritor, sociólogo y jurista madrileño, tras pasar por diferentes caminos viejos de Castilla, decretó: También cabe mencionar al historiador abulense Cándido María Ajo González quien editó una serie de tomos con información relativa no solo a Ávila capital sino también a sus provincias.Aparte, otros como Juan Fulgencio Acedo anotó algunos milagros que la Virgen de Valsordo había efectuado hasta 1698.[1] Tras producirse todo, tal cual lo relataba, de repente se iluminó el cielo, resultó que era María Santísima.Tras producirse todos los acontecimientos, llegaron las demás gentes del pueblo y decidieron construirle una Iglesia en su honor, así realizaron una capilla o casa.Esta casa adosada a la ermita, cuenta con diferentes elementos como un portal, cocina y varias habitaciones.Además, se aumento la Casa de la Virgen para no solo albergar al propio ermitaño sino también a peregrinos.No obstante, pocos años después, en 1807 se tuvieron que efectuar nuevas obras en la ermita y en el camerino a manos del maestro Francisco Úbeda de Ávila.Ya en 1857, se tuvo que volver acometer nuevos arreglos para el mantenimiento de la misma.No se efectuaron más obras hasta ya entrado el siglo XX.Por entonces, el ermitaño era Leandro Rodea, que vivía con su mujer Eulalia y cobraban 20 pesetas al mes.Este patronato está conformado por el párroco de Cebreros que ostenta el cargo de presidente, un secretario, un tesorero, tres vocales, y además, estas cifras se pueden ampliar y agregar un alguacil.Respecto al humilladero y la pequeña ermita, que también fueron destruidos por los anarquistas, se llevó a cabo la reconstrucción de la misma.Esta tuvo lugar por primera vez a comienzos del siglo XX, pero se vio interrumpida con la Guerra Civil.Este porche se sustenta sobre unas columnas también trabajadas en granito, cerrada con una barandilla de hierro forjado.Esta fecha, es la misma que se llevó a cabo los exteriores de la ermita.Además, en los exteriores de la ermita también podemos encontrar dos altares que es donde tienen lugar las misas durante las ya comentada romería.A estos, se suman diferentes fuentes de piedra, escalinatas y losas funerarias.Este incendio se produjo durante la conquista de los musulmanes a Cebreros.Durante estos años, los cebrereños se referían a Nuestra Señora de las Virtudes para pedirla favores.En esta época existía una epidemia en la que estaban muriendo muchos hombres, mujeres y niños de Cebreros.En plenos enfrentamientos, decidieron bajar a la antigua casa o ermita y sacarla de allí para evitar que tomasen represalias con ella.Preguntaron al ermitaño, pero este le contestó que había estado rezando por la noche y estaba allí, no viendo a nadie intentado robarla.Sin embargo, durante este periodo los cebrereños se encontraban defendidos ya que no los musulmanes no atacaron ni sus casas ni a sus familias, como sí lo estaban haciendo en otros lugares.En el enfrentamiento la superioridad numérica musulmana se vio compensada por la aparición de la Virgen como una Borriñega que traía ocho toros.Tras esto, se tuvieron que construir varios pozos y zanjas para enterrar los cuerpos.[3] En referencia a otros milagros, en 1680, mientras se efectuaban unas reformas, un operario estaba trabajando en la capilla mayor colocando una piedra en la cornisa.Además, en Cebreros en 1882 tuvo lugar un robo en una posada del pueblo cuyos dirigentes era Santos Robledos y su mujer Saturnina Piñero.
La ermita de Valsordo junto con la Casa de la Virgen adosada a ella donde vivía el ermitaño
Antigua entrada a la Ermita de Valsordo, junto con una capilla donde se encuentra la Virgen Chica