Iglesia de Santiago (Cebreros)

Además, originalmente el plano tenía previsto la construcción de otra torre, que por motivos económicos no se llevó a cabo.Además, el templo posee en su crucero una cúpula hemisférica ciega sobre pechinas realizadas en ladrillo tabicado, recubierto de estuco y decoradas con formas geométricas.En el interior, la iglesia también cuenta con dos capillas en las naves laterales de planta cuadrada con bóvedas vaídas.Además, en su interior se encuentra la pila bautismal, realizada en granito sobre un pedestal con relieves de roseta, que data del siglo XVI.[8]​ La torre, por su parte, es lista de planta cuadrada rematada en capitel en sus cuatro vertientes.Su estilo barroco y su forma hace que se asemeje al del Real Sitio de El Escorial.[8]​[9]​ El Retablo de la Inmaculada se encuentra decorado por pinturas del cebrereño Gabriel Campuzano fechadas hacia 1626.[8]​[9]​ Este retablo, al igual que el de la Inmaculada, se encuentra realizado por Gabriel Campuzano en 1626.Se encuentra dividido en tres calles:[8]​[9]​[10]​[12]​ Otro elemento a destacar de este conjunto es el banco.Este se encuentra en la base del retablo y posee en su centro un sagrario acompañado en sendos lados de distintas imágenes.En esta citada hornacina, se encuentra la imagen realizada en piedra sobre un pedestal de Santiago Apóstol peregrino.Finalmente a sendos lados posee unas volutas decoradas con motivos vegetales.
Cúpula de la Iglesia Santiago Apóstol de Cebreros
Retablo Mayor de la Iglesia Santiago Apóstol de Cebreros
Iglesia Santiago Apóstol, vista desde el Ayuntamiento de Cebreros