Ermita de San Salvador (Fuentes Claras)

Su origen es todavía incierto, pero puede datarse durante la segunda mitad del siglo XVIII.La fachada principal fue pintada de blanco, posiblemente en fechas posteriores a la construcción.Dispone de dos contrafuertes laterales, solo visibles por un costado al estar el edificio adosado a otra edificación por el lado contrario, donde asoman dos ventanucos a la altura del tejado.La entrada presenta un sencillo arco rebajado con una fila de ladrillos al tresbolillo y coronado por una hornacina (actualmente vacía) y una sencilla cruz.La fachada combina el blanco dominante con el ocre, usado en el arco al tresbolillo, el tejadillo y la base del muro.