Iglesia de San Pedro (Fuentes Claras)
La referencia más remota que se tiene del templo es del año 1567, cuando el visitador arzobispal mandó que el suelo fuera enladrillado.[1] El templo fue construido en mampostería y cantería y está ubicado sobre las ruinas de la antigua ciudadela militar, construida en el siglo XIV.Presenta una única nave de tres tramos y capillas entre contrafuertes.Junto a él, en el lado de la epístola, se conservan las imágenes dieciochescas de Santa Lucía, San Fabián y San Sebastián.En cuanto al órgano de tubos fue construido en 1724 por el maestro organero Bartolomé Sánchez.