Estación de Caminreal-Fuentes Claras

De estilo racionalista, la estación fue obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, siendo inaugurada en 1933.

[1]​ Durante varias décadas las instalaciones de Caminreal constituyeron un importante nudo ferroviario en el que se cruzaban varios trazados ferroviarios procedentes de Calatayud, Zaragoza y Teruel.

Sin embargo, tras la clausura del tramo Calatayud-Caminreal, la estación comenzó su decadencia y perdió su importancia pasada.

El kilometraje se corresponde con el histórico trazado entre Calatayud y Valencia, tomando la primera como punto de partida.

Aprovechando los buenos resultados que le daba la explotación del anterior trazado, la compañía inició en Caminreal una nueva línea hasta Zaragoza que inauguró el 2 de abril de 1933 con vistas a enlazar con el ferrocarril a Canfranc.

En Caminreal-Fuentes Claras la parada podía ser prolongada si lo requerían las viejas locomotoras a vapor.

Entre al menos 1977 y hasta el 31 de diciembre de 1983, en que fueron sustituidos por autobuses, existió un servicio desde Zaragoza-El Portillo prestado por un Ferrobús que, vía Calatayud, Daroca y Caminreal, enlazaba con Teruel.

Para este año los tiempos habían mejorado enormemente, bastando decir que el tren TER núm.

Este hecho no ha surtido mejoras en el edificio, que sigue en continuo deterioro.

La estación se halla en la margen izquierda del Río Jiloca a unos 2 km de Caminreal y a 2,3 km de Fuentes Claras, tras cruzar sendos puentes sobre el citado río.

Antiguos almacenes, muelles, grúas, aguadas y descalcificadora son todavía visibles.

[13]​ La parada en todos los servicios es facultativa en esta estación, por lo que ha de solicitarse al Interventor en Ruta con suficiente antelación.

Elementos de aguada en la estación de Caminreal-Fuentes Claras