Torrijo del Campo

El término municipal, ubicado en la comarca del Jiloca, tiene una población de 502 habitantes (INE 2024).Está integrado en la comarca del Jiloca y se sitúa a 64 km de la capital provincial.El término municipal está atravesado por las carreteras N-211-N-234 y por la Autovía Mudéjar (A-23).Este topónimo derivado del latín, y que significa «torrecilla», induce a pensar que fue un puesto de vigilancia fronteriza en el desarrollo de los distintos conflictos con Castilla.Fue adscrito a la Sobrecullida, Vereda y Corregimiento de Daroca en diferentes épocas siendo aldea hasta 1711, lugar en 1785 y ayuntamiento perteneciente al Partido Judicial de Calamocha desde 1834.Los diferentes trabajos arqueológicos realizados en la zona constataron la presencia de culturas antiquísimas, como en el caso del Cerro del Moro, una zona que se utilizaba como antiguo cementerio y en la que se han encontrado diversas vasijas.Este poblado de planta oval conserva como único resto una oquedad en la roca que posiblemente fuera utilizada como cisterna.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 648 habitantes.
Torrijo del Campo