Destacando los montes Peñagolosa (Castellón), Santa Bárbara (Castellón) y Javalambre (Teruel) así como una interesante perspectiva de las comarcas castellonenses de Alto Palancia, Alto Mijares y Alcalatén.
Los ángulos están hechos a base de la misa piedra trabajada.
Consta de 3 sólidos contrafuertes en la parte delantera y 4 en la trasera.
Los adornos son escasos solo tiene molduras entre el pilar y el movimiento del arco.
El altar tiene un hueco para el Ara, es decir, una pieza de mármol que según la tradición contiene reliquias del santo.