Ereta del Castellar

Ereta del Castellar es un yacimiento situado en el término municipal de Vilafranca (Alt Maestrat).

El poblado, perteneciente a la Edad del Bronce, se ubica sobre un abrupto espolón cuyas vertientes sur y este recaen al barranco de La Foç que vierte sus aguas, algo más abajo, al Riu Sec.

[1]​ El enclave en que se sitúa el asentamiento constituye una vía natural que conecta, a través de los cursos fluviales, las tierras bajas de Castellón con la serranía turolense y con la zona del bajo Aragón.

También se pudieron recuperar una gran cantidad de restos materiales relacionados con las actividades cotidianas del poblado.

Tal vez, por su espectacularidad, habría que mencionar los grandes recipientes de almacenamiento decorados con cordones en relieve.

En cualquier caso, la cantidad de recipientes identificados, hasta doce, y la capacidad de los mismos, unos 120 kg los más grandes, nos sitúa ante una comunidad cuya base económica tuvo un fuerte componente agrícola, para lo cual serían muy apropiadas las extensas altiplanicies que rodean el asentamiento.

[1]​ Las decoraciones plásticas son las más abundantes, y se centran en los recipientes de almacenaje.

Su estudio, incluyendo excavaciones sistemáticas, permitiría conocer con mayor detalle los vínculos culturales existentes entre la zona norte del denominado Bronce Valenciano, en la que se incluiría la serranía de Teruel, y otras zonas algo más alejadas como el Bajo Aragón.

Son estos muros los que parecen articular el espacio donde se localizan pequeños muretes y estructuras de barro con diferentes funciones.

... Y acumularon tesoros : mil años de historia en nuestras tierras: Valencia, Murcia, Castellón, Alicante, Barcelona, 2001-2002.

Museu de Prehistòria de València
Gran tinaja de barro cocido con decoración de cordones en relieve. Ereta del Castellar (Vilafranca, Castellón).