Equus insulatus

Equus insulatus es un mamífero perisodáctilo extinto de la familia Equidae y del género Equus que vivió en el Pleistoceno de América del Sur.

[1]​ Equus insulatus es una especie robusta, de tamaño mediano, con cráneo más grande que H. andium, con la región preorbital estrecha, y algo deprimida, pero menos que H.

El meato auditivo externo está situado muy cerca de la fosa glenoidea.

[2]​ Seguramente habitaban en espacios abiertos de estepas, praderas, o sabanas, en pequeños grupos que pastarían siempre atentos al peligro que representaban los variados predadores carnívoros.

Vivió hasta el final del Pleistoceno o el Holoceno temprano, por lo que convivió durante algunos milenios con las primeras oleadas humanas llegadas a América del Sur, es decir los primitivos amerindios.