Equilibrio del terror

El equilibrio del terror es una teoría que fue elaborada en la época de la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia por un lado y los Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por otro, libraban una carrera armamentista volviendo el enfrentamiento tan peligroso que ninguna de las eventuales partes beligerantes podría esperar obtener ventaja de un conflicto armado (principio de destrucción mutua asegurada o MAD -sus siglas en inglés, que también significa "loco"-).

[1]​ En esta época se desarrollaron considerablemente los misiles balísticos y los diferentes tipos de armas nucleares.

Las potencias constituidas representaban fuerzas capaces de "hacer volar el planeta varias veces", según una expresión popular muy en boca en la época.

La doctrina subyacente a esta expresión se entiende como la capacidad de cada bloque antagónico para aniquilar a su contendiente por medio de un ataque nuclear masivo en caso de ser agredido: el primero que intente destruir al otro tiene la seguridad de ser destruido a su vez, anulando completamente su interés en desarrollar tal ataque.

Su evidente fracaso en la Segunda Guerra Mundial motivó su sustitución por la ONU, que reconoce el estatus superior de las potencias miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con derecho a veto.