Zona epipelágica

En oceanografía identifica a las aguas marinas situadas entre la superficie y los 200 metros de profundidad o zona mesopelágica.Esa región se caracteriza por ser abundante la vida submarina ya que penetra la luz solar y gracias a dicha iluminación pueden realizar la fotosíntesis las plantas.En la superficie estas aguas son agitadas por el oleaje y atravesadas por la luz.También viven en esta zona los peces que se capturan con aparejos de arrastre tirados por barcos: merluza, pescadilla, tigla, salmonete, bacalao, raya, lenguado, etc. Entre estas especies hay algunas que viven en el fango de los fondos marinos, pero la mayoría ascienden periódicamente hasta la superficie.Muchos de los peces que viven en este dominio se alimentan del plancton; es decir, de organismos microscópicos, animales o vegetales, que las aguas llevan en suspensión.
Diagrama de los niveles de la zona pelágica.