Eparquía de la Inmaculada Concepción en Prudentópolis
La eparquía de la Inmaculada Concepción en Prudentópolis de los ucranianos (en latín: Eparchia Immaculatae Conceptionis Prudentopolitanae Ucrainorum y en portugués: Eparquia Nossa Senhora da Imaculada Conceição em Prudentópolis) es una circunscripción eclesiástica greco-católica ucraniana de la Iglesia católica en Brasil, sufragánea de la archieparquía de San Juan Bautista en Curitiba.En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Imaculada Conceição em Prudentópolis degli Ucraini y en el sitio web de la Iglesia greco-católica ucraniana el nombre utilizado es en ucraniano: Непорочного зачаття Діви Марії в Прудентополісі.La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito bizantino greco-católico ucraniano residentes en los estados de: Mato Grosso del Sur, Mato Grosso, Rondonia, Acre, Amazonas, Roraima, Pará y Amapá, pero las 12 parroquias con sus 127 comunidades se encuentran en la parte occidental del estado de Paraná.Una segunda ola inmigratoria ocurrió en 1908 y la tercera en el período de 1914 a 1945.El primer sacerdote greco-católico ucraniano, el basiliano Silvestre Kizema, llegó a Prudentópolis el 6 de julio de 1897 y la primera capilla fue construida al año siguiente.