Guarapuava es un municipio del estado brasileño de Paraná y en la mayor parte de su geografía es una llanura ondulada con una altitud promedio de más de 1070 m y debido a los pastizales que se extienden a lo largo de dicha llanura se convirtió en una zona ganadera, para luego dar paso a una ciudad que poco a poco fue creciendo hasta tener una población de más de 181.504 habitantes con una actividad agroindustrial muy próspera.Macedo Soares critica las etimologías del padre Francisco das Chagas Lima, de Saint-Hilaire, del escritor anónimo citado por este naturalista, bajo el nombre hispanoamericano de fr.Prazeres Maranhão (que trae Martius), de Luiz D. Cleve y presenta su etimología: 1) - ''guará'' es común en los matorrales y campos de Guarapuava, y este nombre fue dado primero a los campos y de allí se extendió al resto de la región.Entonces “Guarapuava” es un término guaraní puro, que significa “campo donde los guarás van a cazar”.Su relativa cercanía a la ciudad de Curitiba le ha dado un amplio mercado en donde se comercializa buena parte de su producción.