Orden basiliana de San Josafat

Josafat Kuncewicz fue quien organizó el monacato ucraniano según el modelo de las órdenes religiosas occidentales, con la aprobación del papa Urbano VIII en 1631.Desde allí se fundaron los monasterios del resto del territorio, los cuales con el Cisma de Oriente pasaron a formar parte de la Iglesia ortodoxa.Desde la restauración ya no es una orden monástica, sino de vida apostólica.[2]​ Conservando la espiritualidad y la Regla de san Basilio, los basilianos se dedican especialmente a la cura de ánimas y a la educación.En 2015 eran unos 528 monjes y poseían 89 monasterios,[2]​ presentes en Argentina, Brasil, Canadá, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, Rumanía y Ucrania.
Josafat Kuncewicz (1580-1623), arzobispo de Polack, es uno de los reorganizadores de la vida monástica basiliana en la Iglesia greco-católica ucraniana , al estilo de las órdenes religiosas católicas .