Ensayo a la llama

[1]​ Debe probarse con diferentes llamas, para evitar información equivocada debido a llamas "contaminadas", u ocasionalmente para verificar la exactitud del color.[1]​ El sodio es un componente común o contaminante en muchos compuestos, y su espectro tiende a dominar sobre los otros.El ensayo a la llama es rápido y fácil de ejecutar, y no requiere equipamiento alguno que no se encuentre generalmente en un laboratorio de química.Sin embargo, el rango de elementos detectados es pequeño, y el ensayo se apoya en la experiencia subjetiva del experimentador, en vez de mediciones objetivas.La prueba tiene dificultad en detectar concentraciones pequeñas de algunos elementos, mientras que puede producirse un resultado muy fuerte para algunos otros, lo que tiende a "ahogar" las señales más débiles.
El ensayo a la llama llevado a cabo en un halogenuro de cobre . Observe el color característico azul-verdoso de la llama.