La parroquia de la Purísima Concepción en Monterrey, Nuevo León, fue la obra que inició esta etapa y por la cual le otorgaron varios reconocimientos más adelante.
[2] Durante esta fase, el arquitecto Fernando López Carmona fue el jefe de taller en su despacho, colaborando y aportando sus destacados conocimientos sobre geometría.
Algunas figuras importantes que acompañaron esta búsqueda fueron Leonardo Zeevaert, Félix Candela, Alberto González Pozo y Fernando López Carmona, además de numerosos artistas e intelectuales.
[cita requerida] Ingenieros: Leonardo Zeevaert, Manuel de la Mora, Santiago Greenham, Pafnuncio Padilla.
Clero: Sergio Méndez Arceo, Felipe Pardiñas, Gabriel Chávez de la Mora, Gregorio Lemercier, Octaviano Valdez, Enrique Glenni, J.M.