Enrique Vacas Galindo

Para ello, Franz Theodor Wolf dedicaría sus energías al levantamiento de una nueva carta, sin embargo, Vacas Galindo consideraba que podía explorar a mayor profundidad la región Amazónica, que en esa época se encontraba en disputa por el Conflicto limítrofe de Ecuador con Perú.Continuó su trabajo en los pueblos de Canelos, Pacayacu, Sarayacu y Juanjuri, todas pequeñas reducciones que se encuentran a las orillas del río Bobonaza.Continuaron con mucho peligro hasta el río Morona, cerca de las reducciones de San Antonio y Barrancas, hasta llegar a Yurimaguas, antigua reducción que había fundado el padre Samuel Fritz y se encuentra a las orillas del río Huallaga.Le acompañaron dos viajeros llamados Resurrección Ríos Tuesta y Demetrio Beltrán.[5]​ Ya en ese lugar fue considerado como espía ecuatoriano por el Subprefecto peruano Ramón Bernales y empezó a vigilarlos desde el 22 de septiembre.Por esta razón Vacas Galindo debió emprender una fuga que estaba planificando desde días anteriores.A partir de ahí tomaría un barco que lo llevaría al Atlántico.[6]​ Como resultado de esta investigación, escribió su obra "La Integridad Territorial de la República del Ecuador", en la que buscó refutar al escritor peruano Aníbal Maurtua sobre el tema fronterizo que éste había planteado en su libro "Exposición sobre los Límites Ecuatoriano-Peruanos".Por esta razón publicó en 1906 el mapa más completo del Ecuador de su época, y que buscaba resaltar y definir de manera clara lo que Ecuador pretendía territorialmente en la Amazonía frente a Perú.[8]​ Dos años más tarde publicaría "El Verdadero Autor del Mapa Geográfico Histórico de la República del Ecuador" que publicó en 1910, y en 1909 editó en Madrid un "Resumen de la Cuestión Limítrofe entre el Ecuador y el Perú".[1]​ Regresó finalmente a Ecuador en abril de 1937 y fue recibido con mucho agradecimiento por sus servicios prestados.
Muestra de su obra "Catón de la doctrina cristiana" publicada como "Elementos para el estudio de la lengua jíbara" de Enrique Vacas Galindo
Mapa Geográfico-Histórico de la República del Ecuador por Enrique Vacas Galindo