[3] Desde su primera juventud Enrique López Bustamante comenzó a trabajar en la empresa familiar, la Imprenta Americana de Maracaibo.[10] Al estallar la Primera Guerra Mundial Venezuela estaba gobernada por el dictador Juan Vicente Gómez, quien simpatizaba con el Imperio Alemán en el conflicto.Las oficinas del diario en Caracas y Maracaibo, al igual que la sede de la Imprenta Americana, fueron clausuradas en 1917.[1] Así comenzó el destierro de Enrique López Bustamante, que se encontraba entonces en Madrid, donde era corresponsal del diario El Fonógrafo.[1] Argentina le concedió asilo político y López Bustamante se instaló en Buenos Aires con su familia.