Enrique Guillermo Howard

Ingresó en la Armada Argentina en 1866 como guardiamarina y sirvió en el vapor Gualeguay durante la guerra del Paraguay, inicialmente al mando de Ceferino Ramírez, como lazareto durante la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires y en la represión de la rebelión jordanista bajo el mando del capitán Lázaro Iturrieta.

En 1873 con el grado de sargento mayor graduado estuvo al mando del vapor Coronel Espora.

La nave quedó al mando del contramaestre Constantino Panay, con una tripulación de cinco hombres.

Un decreto del presidente Julio Argentino Roca del 11 de octubre manifestó su complacencia por la instalación del "primer faro argentino en la costa atlántica", pero el 13 de octubre se desató un violento temporal que el 17 de octubre lo hizo naufragar, muriendo dos marineros.

Asistió a los combates en Plaza Libertad durante la Revolución del Parque y fue propuesto para ascender al grado de comodoro sobre el campo de batalla, rechazando el nombramiento porque de aceptar, su amigo y antiguo comandante Ceferino Ramírez, de mayor antigüedad en el servicio, quedaría postergado.

Dos años después, mientras se desempeñaba como miembro de la Comisión Naval en Europa, fue finalmente promovido.

A su regreso en febrero de 1901 Howard recomendó la inmediata remoción del presidio de Puerto Cook debido a las terribles condiciones sufridas por los prisioneros en la isla, por lo que el presidio militar fue trasladado a Ushuaia.

Fruto de este matrimonio nacieron sus hijos; Eduardo, Alberto, Horacio, Arturo, Carlos y Alfredo.