[2] También fue Ministro de Hacienda,[3] y Senador Nacional en varias ocasiones.
La reforma impulsada por Carbó favorecía a las minorías partidarias, ya que el partido ganador de las elecciones obtendría dos diputados, mientras que el perdedor uno.
El proyecto, que fue aprobado unánimemente por ambas cámaras en octubre de ese mismo año, ordenaba el fraccionamiento del Lote 9, que daría origen a la localidad de Villa Paranacito.
En éstos se construirían viviendas, una escuela y los edificios públicos necesarios para el establecimiento de la población.
Se establecía que las viviendas estarían terminadas en el plazo de un año, y que se debían plantar mil árboles en cuatro años.
[13][14] Durante su gobierno se impulsó la creación del ferrocarril que uniera la capital provincial con Buenos Aires, debido a la gran importancia de este transporte.
[11][16] Esta fundación formaba parte de un proyecto cuyo objetivo final era crear estas instituciones en todos los departamentos de la provincia, a las cuales se les agregaría un anexo agropecuario y se les entregarían cinco hectáreas de tierra.
[20] La ciudad de Paraná cuenta con una calle llamada Enrique Carbó.