Este tipo de emponzoñamiento representa un problema médico común en América Central y partes de América del Sur, siendo las especies Bothrops asper y Bothrops atrox las que más mordeduras por serpientes se registran en la región.
El emponzoñamiento se caracteriza por drásticas patologías del tejido que rodea la zona de la mordedura, incluyendo un edema importante.
[1] Se ha observado que los accidentes en la cabeza y en el tronco tienden a ser más serios.
[2] El accidente ofídico por Bothrops es el emponzoñamiento por serpientes más frecuente en Latinoamérica, con una mortalidad que suele ser menor del 10%.
El edema es una manifestación importante y común en el emponzoñamiento por Bothrops, especialmente por el efecto que tiene el veneno sobre los vasos linfáticos.
De acuerdo a la severidad del emponzoñamiento se administra el antiofídico en mayores dosis:[10] Una de las metas del tratamiento con antivenenos es detener en las primeras 6-12 horas los sangrados local y sistémico y normalizar la coagulación sanguínea.