Emilio Pettoruti

Ahí presenta los conceptos de los futuristas representando el movimiento en forma abstracta.

Por esos años también experimenta con el collage, técnica utilizada por los vanguardistas y los cubistas para la realización de sus obras.

En 1916 conoce a Xul Solar, con el cual años más tarde serían los pioneros en la vanguardia argentina.

Ese mismo año expone en la Galería Gonnell, por primera vez en forma individual.

[7]​ Ese mismo año, en el mes de octubre, expone en la Galería Witcomb, en forma individual, y genera un escándalo: por un lado, sus detractores, habituados a la pintura costumbrista y naturalista que se desarrollaba en el país en ese momento, consideraron sus obras como “una grave ofensa inferida a la dignidad del país”.

Durante 1942 pasa ocho meses recorriendo museos y universidades de Estados Unidos invitado por el Comitee for Interamerican Artistic and Intellectual Relations.

Expone en el San Francisco Museum of Art y otros museos de Estados Unidos.

[9]​ En Europa vuelve a la abstracción con temas como las noches de verano, el crepúsculo marino, los soles ovalados; en palabras del artista francés Roger Bissière, Pettoruti aspira a “la certidumbre, el orden, la pureza, la espiritualidad”.