Emigración uruguaya
La emigración de Uruguay empezó aproximadamente hace un siglo, pero experimentó un aumento significativo desde lo años 1960.Como Uruguay tiene relativamente bien desarrollado el sistema educativo y acceso gratuito a la Universidad de la República, muchos licenciados profesionales uruguayos y los becarios encontraron su país demasiado pequeño para conseguir sus objetivos, lo cual resultó en un fuga de cerebros.[1] Los principales receptores de emigración uruguaya son: Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Australia; en Europa: España (por encima de 40 000 en 2011), Italia, Francia y Portugal.Durante la dictadura cívico militar, algunos exiliados uruguayos emigraron a México, Suecia, Alemania, etc.[cita requerida] Además, un número significativo de judíos uruguayos (casi 10 000) emigró a Israel entre 1950 y 2000 como parte de la Aliyah.[5] Pueden ser encontrados en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Francia, Grecia, Italia, México, Paraguay, España, Suecia, EE.