Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2012

Fueron las quintas elecciones presidenciales en las que los electores eligieron al presidente y vicepresidente de la República Dominicana desde 1996 cuando se cambió la ley electoral separando las elecciones presidenciales de las congresuales y municipales.

[10]​ El metro y otros asuntos nacionales también fueron temas dominantes, especialmente durante los últimos meses de campaña.

[11]​ Durante la tercera presidencia de Fernández se realizaron varias construcciones, fue inaugurado y se hizo una segunda línea para el metro, crecimiento del turismo y las zonas francas.

[21]​ No obstante, aunque muchos de los dominicanos creía que Fernández podía lidiar con las adversidades económicas, se mostraban inconformes con su gestión.

[26]​ En la República Dominicana la política se rige por un sistema pluripartidista,[27]​ habiendo sólo dos partidos mayoritarios y 24 minoritarios.

Los partidos políticos minoritarios son aquellos que no alcanzan más del 10% de intención de votos y que claramente no son rivales directamente ante los candidatos principales.

Estos partidos políticos generalmente optan por aliarse a uno de los mayoritarios.