Elecciones presidenciales de Burundi de 1993
Ndadaye se impuso en casi todas las provincias, con la excepción de Cankuzo y la capital, Buyumbura, donde triunfó Buyoya.[3] La participación electoral fue abrumadoramente alta, alcanzando un 97,31% del electorado registrado y casi emulando la concurrencia vista en las elecciones unipartidistas de 1984.[4] Las elecciones legislativas se realizaron casi un mes más tarde, el 29 de junio, con una victoria aún mayor para el FRODEBU.Ndadaye asumió como el primer presidente hutu del país el 10 de julio y organizó un gabinete equilibrado entre ambas etnias.Sin embargo, se consideró que el gobierno manejó la organización del proceso electoral de manera relativamente justa.El minoritario y monárquico Partido de la Reconciliación Popular (PRP), presentó al hutu Pierre-Claver Sendegeya.[3] En general, la opinión pública y mediática indicaban que Buyoya triunfaría por un margen claro, sino arrollador.[3] En un intento por relajar las tensiones étnicas, los candidatos se centraron mayormente en el compromiso por la búsqueda de la unidad nacional y el crecimiento económico, evitando hablar sobre las cuestiones raciales.