[11] La Falange Nacional (FN) presentó la candidatura de Pedro Nolasco Muga González, quien recibió el apoyo del Partido Liberal (PL).
[14] También se había presentado la candidatura independiente de Alejandro Valencia, que también fue retirada.
[21] El Frente de Acción Popular (FRAP) presentó como candidato a Jaime Barros Pérez-Cotapos, inscrito bajo el alero del Partido Socialista (PS) dado que el Partido Comunista (PCCh) se encontraba ilegalizado debido a la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
[15] Inicialmente el Partido Conservador Social Cristiano presentó la candidatura de Enrique Wiegand Frödden, siendo reemplazado por Sergio Garnham Searle, quien fue apoyado por la Falange Nacional, ambos partidos integrantes de la Federación Social Cristiana.
Durante la ceremonia de juramento del cargo de diputado, Juan Luis Maurás se paró en medio del Salón de Honor del palacio del Congreso Nacional y protestó, señalando que él había sido «elegido libremente por voluntad popular», haciendo referencia al fallo del Tricel que designó a Pumarino como candidato vencedor en Valparaíso aun cuando obtuvo el segundo lugar de las preferencias.