El tocador de Ester

[1]​ El tema deriva del Libro de Ester (2:8-9, 15), en el que el rey Asuero, habiendo repudiado a su esposa Vasti, busca una nueva reina.

Más tarde revela que es judía e intercede ante el rey para salvar la vida de los judíos del imperio.

Preparándose para ofrecerse a la aprobación del rey, mantiene una pose que es "profundamente erótica en su tratamiento pictórico".

Esther no mira a ninguno de los dos, la vista fija y concentrada hacia la izquierda.

Dos dibujos en el Louvre evidencian una composición inicialmente circular, un tondo como El baño turco que el maestro de Chassériau, Ingres, presentaría en 1862.

Los exuberantes accesorios y el colorido general deben algo a la admiración de Chassériau por Eugène Delacroix.

La elección de una historia del Antiguo Testamento sobre una mujer joven en un harén sirvió a Chassériau como excusa para aprovechar los elementos orientalistas y románticos.

[1]​ La pintura más tarde inspiraría a pintores como François-Léon Benouville y Gustave Moreau.

El baño turco , Jean-Auguste-Dominique Ingres , 1862, óleo sobre tabla. Los sensuales arabescos del desnudo femenino interesaron a Chassériau y a su maestro Ingres. [ 1 ] [ 3 ]