Fue escrita por Ibn Tufail (también conocido por Aben Tofail o Ebn Tophail), filósofo y médico que vivió en el siglo XII en Al-Ándalus.
La primera traducción al castellano fue la de González Palencia en 1934 y su revisión en 1995 por Emilio Tornero.
La novela cuenta la historia de un autodidacta y asilvestrado niño, criado por una gacela que vivió solo en una isla desierta en el Océano Índico.
Este hecho le pone en el camino de la Ciencia Islámica y del autodescubrimiento.
Sin contacto con otros seres humanos, Hayy descubre la última verdad a través de un proceso sistemático razonado.
Hayy llega a contactar con la civilización y la religión cuando él se encuentra con Absal.
La teoría de la tabula rasa más tarde ocasionó el debate Innato o adquirido en la psicología moderna.