El dios Marte

Marte o El dios Marte es una pintura al óleo sobre lienzo de 181 x 99 cm, obra del artista español Diego Velázquez (Sevilla, 1599-Madrid, 1660), conservada en el Museo del Prado.

Así son fácilmente perceptibles los cambios introducidos en la figura, especialmente en el paño azul, inicialmente más amplio y ocultando partes mayores de la anatomía.

El Marte velazqueño estuvo allí desde 1642 aproximadamente para luego pasar al Palacio Real antes de 1772.

El cuadro está realizado en óleo sobre lienzo, soporte muy utilizado por Velázquez ya que le permitía libertad para combinar efectos opacos y transparentes en la pintura.

Estamos ante una obra del Barroco donde se establece un sistema compositivo en el cual prevalece la estructura geométrica, y además la actitud o la postura del personaje, cuya actitud es de reposo, se basa en principios de simetría.

El pintor añade un elemento, la luz, que coincide en el punto de vista del espectador, y si la lectura empieza por la izquierda, la derecha es como una pared reflectante para que a partir de ahí se vuelva la vista a la izquierda.

El desarrollo en vertical arranca en diagonal desde la parte inferior izquierda de la composición, culminando en línea recta.

La mano derecha, oculta bajo el manto, tiene una maza o bengala de madera.

Tras la figura contemplamos una sábana de color blanco del lecho donde los amantes fueron sorprendidos.