El día que me quieras (película de 1935)

El día que me quieras es un largometraje musical protagonizado por el cantante de tango Carlos Gardel, dirigido por el austríaco John Reinhardt.

Gardel canta los temas Sol tropical, «Sus ojos se cerraron, Guitarra, guitarra mía, Volver, Suerte negra (en trío con Lusiardo y Pelufo) y El día que me quieras, con final a dúo con Rosita Moreno.

[1]​ Realizaron dos películas ese año: Cuesta abajo y El Tango en Broadway, dirigidas por el francés Louis J. Gasnier, que debido al rechazo que suscitó en Gardel y sus socios artísticos, fue reemplazado en las dos películas finales.

[3]​ El día que me quieras se filmó en enero de 1935, con Reinhardt como director y Le Pera como libretista, ante el fracaso de los libretos que la Paramount encargó a autores argentinos e hispanoamericanos, buscando mejorar el nivel.

Pese a ello, Margarita muere en una escena histórica en la que Gardel canta "Sus ojos se cerraron", (por el grado de emotividad que alcanzó su interpretación, dejó al estudio en silencio durante varios minutos antes de estallar en aplausos).

Todos coinciden en el viaje de vuelta a Buenos Aires donde, en otra escena famosa, apoyado en la baranda del barco, Gardel canta el tango "Volver" ("Volver con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien").

[5]​ El día que me quieras registra el extraño encuentro entre Gardel y Astor Piazzolla, los dos máximos referentes de la historia del tango, cuando este último tenía apenas doce años.

La picardía del niño, que trataba a Gardel de Charlie y sabía tocar el bandoneón, generó la simpatía inmediata de Gardel, y se estableció entre los dos una inusual amistad, en la que Astor obró muchas veces como traductor.

Como si se tratara de un guion de película, esa negativa del padre hizo que Astor no estuviera en el accidente aéreo y décadas después se transformara en el gran renovador del tango argentino.

Recuerdo que Alberto Castellano debía tocar el piano y yo el bandoneón, por supuesto para acompañarte a vos cantando.

Estudios Kaufman Astoria donde fueron filmadas todas las películas estadounidenses de Gardel.
Astor Piazzolla haciendo un cameo como canillita en la película junto a Carlos Gardel .