[1] La canción tiene una letra sencilla, en primera persona, habla sobre un cascabel adornado con una cinta morada que rezumba en la arena, en una parte de la letra se da un diálogo sobre el origen de la posesión.
[3] Así como versiones en idiomas de países tan lejanos como Serbia, pues en la época de Yugoslavia la música mexicana se popularizó y adiquirió su propio carácter en esa región.
Una de ellas es la del grupo "Manjifiko" en su álbum "Umro je njegov glas"[1].
[4] Lorenzo Barcelata tomó algunas coplas tradicionales de los sones veracruzanos, modificándolos, arreglándolos, para hacer este huapango.
[1][4] Cabe hacer notar que "El cascabel", es la única pieza musical en español en esos discos y por tanto único heraldo musical de la hispanidad, ante un posible, aunque poco probable,[4][6] encuentro con una civilización extraterrestre.