Lorenzo Barcelata

De niño, mostró talento por la guitarra, pero esto no era nada extraño en su familia, donde había varios músicos.

Cuando dos miembros del cuarteto murieron en un accidente automovilístico en Nueva Jersey, Barcelata regresó a México.

En 1936 se volvió aún más popular cuando actuó como Martín en la película "Allá en el Rancho Grande".

Una versión por Wayne King le hizo competencia y fue la número 2 en la semana del 14 de junio.

Una versión vocal por Tony Pastor alcanzó los primeros 10, llegando al No.9 en la semana de junio 28.

Una versión instrumental por los hermanos brasileños "Los Indios Tabajaras" fue lanzada bajo la firma de RCA y llegó a ocupar el puesto 6 en 1963.

Con: Antonio Maciel, Lilia del Valle, María Teresa Barcelata, Ernesto Cortázar, José Luis Caro, Fanny Schiller y Emma Roldán este filme retrata cómo triunfó en el medio artístico y la historia de amor que vivió mientras lo lograba.

[5]​ Sinopsis Aunque su devota tía Prócula quiere hacerlo cura, el protagonista decide trasladarse al puerto de Veracruz para triunfar como músico.

Ahí conoce a Teresa, una joven de la que se enamora.Lorenzo intenta trabajar en el pueblo, pero las cosas no salen bien, entonces opta por irse a Tampico para probar suerte, lo cual provoca que su enamorada se sienta defraudada.