El Torero (oficialmente denominada Toros de El Torero) es una ganadería española de reses bravas, fundada en 1956 por Salvador Domecq y Díez.Previamente a la partición y al año siguiente del fallecimiento de Juan Pedro Domecq, la parte que le correspondió a su hijo Salvador Domecq y Díez fue adquirida por el ganadero José Enrique Calderón Serrano,[3] natural de Marchena, manteniéndola con un notable éxito hasta su muerte en 1946; la ganadería pasa entonces a su esposa Carmen Alcalde Diosdado y a sus hijos Ricardo, Carmen, José Enrique y Manuel Alfonso Calderón Alcalde, que lidiaron como Herederos de José Enrique Calderón.No la tendrán durante muchos años, pues en 1949 tres de ellos se separan y venden sus partes; Ricardo vendió la suya a Salvador Algarra del Castillo,[4] que la vendió a su vez en 1956 a Salvador Domecq y Díez.Con esta se produjo la última partición de la ganadería, pues en 1954 se había separado Álvaro Domecq y Díez y formó la actual ganadería de Torrestrella.Atienden en sus características zootécnicas a las que recoge como propias de este encaste el Ministerio del Interior:[18] Los toros que siguen la línea morfológica de Salvador Domecq son más bastos de tipo y presentan un mayor desarrollo óseo, a diferencia de los que siguen la línea de Juan Pedro Domecq, que presentan un tipo de toro mucho más fino.