El Peneca

Sin embargo, durante 1911, su circulación cayó drásticamente, debido, ante todo, "a la baja calidad de sus contribuciones literarias".

[1]​ Fue entonces cuando asumió la dirección el crítico literario Omer Emeth (el que dice la verdad), seudónimo del sacerdote francés Emilio Vaïsse.

[1]​ Bajo Roxane, que estuvo 30 años en el cargo, las anteriores portadas en blanco y negro fueran reemplazadas por nuevas, atractivas, innovadoras y bellas, gracias a los dibujantes e ilustradores que colaboran en El Peneca.

Si en la época anterior había destacado Luis Fernando Rojas, Walter Barbier y Chao (Raúl Figueroa), en esta sobresalen Raúl Manteola, Miguel Fidelicio Atria (firmaba simplemente como A), Elena Poirier, y, sobre todo, Coré (Mario Silva Ossa), sobrino de Roxane.

[5]​ La revista incluía artículos divulgativos de historia, juegos y sobre todo relatos ilustrados e historietas.

El Peneca, dibujado en 1954 por Nato (Renato Andrade), reproducido en una cerámica del Parque del Cómic de San Miguel .