En 1958 su hermano Ramón, asentado en España y residiendo en Barcelona con trabajo para la editorial inglesa D.C.
Cree que existen posibilidades de poder colocarlo como dibujante e iniciar una nueva etapa como historietista.
Ramón completa con sus dibujos la historia de Pony Durango y la historieta se publica en "Balalín".
[1] También le muestra este trabajo a Joseph Toutain y a partir de este momento se inicia la que será una fructífera relación artística entre ambos.
Se pudo contemplar entonces como habían sido totalmente manipuladas para poder adoptarlas a los montajes que de ellas se han hecho, en función del formato de la publicación: viñetas recortadas, dibujos añadidos, etc.