El Generalito

Es una estructura rectangular que conserva la estructura histórica dada a mediados del siglo XVII pero luce mobiliario y obras que se han añadido a lo largo de los años.

En el mismo está plasmado San Agustín combatiendo a la herejía y con el versículo bíblico del Eclesiastés, he aquí el gran sacerdote, que en su vida fortificó el Templo".

Recibió el nombre El Generalito en el siglo XIX para distinguirlo de un nuevo espacio que se convertiría en el Salón General del recinto, el Anfiteatro Simón Bolívar.

[1]​ La sillería es el elemento más notable del Generalito, misma que ha derivado en análisis de historiadores como Rafael García Granados, Manuel Toussaint y Carlos Martínez Assad.

[4]​ La misma perteneció originalmente al coro del Antiguo Templo de San Agustín.