Fiestas: El Escobonal celebra sus fiestas patronales en honor a San José, en el mes de marzo por la onomástica de su patrón, el fin de semana más cercano al día 19 y en el mes agosto sus principales fiestas, en la que destacan sus números actos culturales, verbenas, eucaristías del día principal de la fiesta y la Octava, cantadas por el coro parroquial, procesión de San José y la Inmaculada Concepción por el recorrido de costumbre, en la noche del primer domingo de agosto, acompañada por la danza de la cintas infantil y adulta del pueblo, los fuegos artificiales, su tradicional "Festival del Pueblo" y la "Noche de Cuentos y Estrellas" en la Ermita Vieja.
Su nombre alude al término toponímico escobonal, que es un sitio poblado de escobones, debido a la presencia en la zona de la especie endémica Chamaecytisus proliferus.
[2] La parte alta de la localidad se halla incluida en el parque natural de la Corona Forestal, poseyendo también superficie del monumento natural del Barranco de Fasnia y Güímar.
Se puede acceder al barrio por la carretera general del Sur TF-28 o por la TF-617 que une la localidad con El Tablado y la autopista del Sur TF-1.
[4] En autobús ―guagua― queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA: