El Decamerón (película)

El Decamerón (en italiano: Il Decameron) es una película de antología italiana de 1971 escrita y dirigida por Pier Paolo Pasolini,[1]​ y basada en algunas historias del libro homónimo escrito por Giovanni Boccaccio en el siglo XIV.

Los cuentos contienen abundante desnudez, sexo, comedia física y humor escatológico.

A pesar del éxito y la aclamación de la crítica del filme, Pasolini estaba molesto con las numerosas imitaciones y remakes de baja calidad que se realizaron posterior a su estreno.

El ladrón líder les pide a los otros dos que entren en la tumba, pero se niegan.

Los tres ladrones huyen aterrorizados mientras Andreuccio salta de la tumba y se marcha con su anillo nuevo.

En Nápoles, un anciano lee a una multitud interesada una historia obscena (basada en el segundo cuento de la novena jornada) en napolitano.

Ella accidentalmente se pone la ropa interior en la cabeza confundiéndola con su velo y sale corriendo por la puerta.

La madre superiora comienza a regañar a la monja, pero ella señala la ropa interior y todas las monjas se dan cuenta de que ella es culpable del mismo pecado.

En el segundo episodio (basado en el primer cuento de la tercera jornada), un jardinero anima a un joven, Masetto da Lamporecchio, a buscar trabajo en un convento local lleno de muchas hermosas monjas.

Las hermanas demuestran ser insaciables, y el joven finalmente rompe su silencio para protestar ante la abadesa que no puede cumplir con sus demandas.

El esposo acepta esto y le dice a su comprador que se vaya porque la olla ya está vendida.

Esa noche, Ciappelletto tiene un sueño siniestro en el que lo hacen desfilar envuelto en un sudario funerario mientras a su alrededor frailes y monjes juegan con cráneos humanos.

Cantan felices la canción napolitana Fenesta ca Lucive juntos y beben vino, pero Ciappelletto se desmaya.

Ciappelleto muere y debido a estas mentiras, la gente lo considera un hombre santo.

En un breve intermedio (basado en el quinto cuento de la sexta jornada), un alumno (Pasolini) del gran pintor Giotto se dirige a pintar la Basílica de Santa Clara con su compañero Messer Forese da Rabatta.

El alumno de Giotto y da Rabatta llegan a la iglesia vestidos con estos andrajosos atuendos.

Ve a algunos asistentes al mercado que actuarán como actores en el próximo segmento sobre Caterina y Ricciardo.

Corre adentro para decir a su esposa que su hija "atrapó al ruiseñor" en sus manos.

El padre le tapa la boca y explica que el joven es una buena pareja, ya que su matrimonio ganaría una importante cantidad de dinero a través de la dote y mejoraría su posición social.

Al día siguiente, Isabel pide permiso para ir al jardín y los hermanos se lo dan, sin sospechar que ella sepa que Lorenzo fue asesinado y enterrado allí.

Don Gianni, usando su astucia, les dice a Pietro y Gemmata que Gemmata puede convertirse en caballo y luego volver a ser humano, para que pueda usarse para sembrar los campos de la granja de su esposo.

En la última parte, él está a punto de penetrarla y Pietro grita, por lo que Don Gianni se da la vuelta y le dice ha arruinado el hechizo, por lo que ahora no podrá convertirse en yegua.

Meuccio teme por su alma porque tuvo relaciones sexuales fuera del matrimonio con su novia muchas veces.

Ninetto Davoli como Andreuccio da Perugia.
Angela Luce como Peronella.
Franco Citti como Ciappelletto.
Silvana Mangano como la Virgen María en un sueño del pintor.