Edward Herbert de Cherbury

Viajó por toda Europa con Íñigo Jones y se alojó por varios meses con Isaac Casaubon[2]​[4]​ En esta época, era cercano tanto a Ben Jonson como a John Donne y en la obra de Jonson, Epicoene, or the Silent Woman, Herbert es probablemente mencionado.

Ofreció decidir la guerra por medio de un solo combate con un campeón elegido por el enemigo, pero su desafío fue declinado.

A instancias del Duque de Saboya, Herbert comandó una expedición de 4.000 hugonotes desde Languedoc hasta el Piamonte para ayudarlo en su lucha contra España, pero después de casi perder la vida en el trayecto a Lyon fue hecho prisionero a su llegada y la empresa quedó en nada.

[7]​ Una disputa con Charles de Luynes y un desafío enviado a este último ocasionó que fuera destituido en 1621.

Tras este episodio, Herbert decidió no volver a tomar parte en esta lucha, se retiró al castillo Montgomery y declinó los llamados del rey.

En 1647, visitó a Pierre Gassendi en París y murió en Londres el verano siguiente.

La verdad, según Herbert, consiste en una "armonía" entre las facultades intelectuales y el objeto, es decir, ni el intelecto se acomoda al objeto o el objeto debe acomodarse al intelecto, sino que más bien ambos se relacionan de manera armónica para lograr un conocimiento adecuado, por lo que existen aspectos del intelecto y del objeto en la realización del conocimiento de la verdad.

Edward Herbert, retratado por Isaac Oliver (1560-1617).
Edward Herbert, por William Larkin , ca. 1609-1610.