Eduardo Villagra (militar)

[1]​ En 1828, el gobernador Juan León Solas lo nombró comandante militar de Gualeguaychú, su ciudad natal, ubicada junto al río Uruguay; su proximidad con el Estado Oriental del Uruguay lo expuso repetidamente a las invasiones de los emigrados en ese país.

[2]​ Se mantuvo en el mismo cargo político-militar durante todo el gobierno de Pascual Echagüe y debió enfrentar un intento de invasión por parte del unitario Juan Lavalle unido a López Jordán.

En lugar de eso, Villagra avanzó con una pequeña fuerza en busca del ejército invasor, que se vio obligado a retroceder hacia el norte, en busca de caballos.

[6]​ Entre ellas, una campaña anfibia organizada por el corsario italiano Giuseppe Garibaldi, que zarpó con dieciocho buques desde la ciudad sitiada hacia el río Uruguay; su primer objetivo era Gualeguaychú.

Por lo demás, Villagra también alcanzó a avisar a la vecina Concepción del Uruguay, que se preparó adecuadamente para la defensa: todo lo que logró la campaña de Garibaldi fue algunos enemigos muertos y el saqueo de una única villa.