Empezó sus estudios en su ciudad natal, para continuarlos en el Colegio Libre Municipal de los Escolapios en Celanova.Ese año contrajo matrimonio con Luisa Benita Fernández de Córdoba y Romero, nieta del ínclito político pero escasamente acaudalada.Brillante abogado, su fama propiciaría la expansión de su bufete que en 1897 ya contaba con despachos en Valladolid, Chinchón y Getafe llegando años más tarde a defender a María Cristina de Habsburgo-Lorena y al Conde de San Bernardo.En 1898 cambió Congreso por Senado, donde descolló en asuntos relacionados con la defensa.[2] En 1901 volvió al Congreso, donde repetiría como diputado por Ginzo de Limia hasta su muerte.A pesar de que la mayoría de las reformas propuestas por Cobián fueron rechazadas, las modificaciones aprobadas proporcionaron resultados provechosos para la Hacienda Pública.
Pasan por el puente
. Caricaturizado por
Tovar
(1910) durante su período al frente de la cartera de Hacienda.