[3] La editorial Trieste fue fundada en 1980 en Cambrils por un jovencísimo Valentín Zapatero,[4] de apenas 21 años, junto con Oriol Castanys y la traductora Isabel López Sancho.
Con cortas tiradas, que apenas superaban los 500 ejemplares en poesía y los 1 000 ejemplares para la prosa, los títulos se fueron sucediendo con autores como José Gutiérrez-Solana, Alberto Jiménez Fraud, Ramón Gómez de la Serna, Rafael Sánchez-Mazas, Ramón Gaya, Miguel Sánchez-Ostiz, Carlos Pujol, Antonio Gamoneda o Miguel Villalonga.
También publicaron un buen número de narradoras: Soledad Puértolas, Carmen Martín Gaite o María Victoria Atencia.
La editorial no tiene remanentes para continuar igual y Trapiello apuesta por la colección de autores nacionales.
[8] Fallecido Zapatero, la editorial vendió sus fondos a precio de saldo a la cadena de restaurantes y librerías Vips, lo que propició, por ejemplo, que se conociera la obra de Natalia Ginzburg en España, cuyo libro Léxico Familiar se había publicado en Trieste gracias a Andrés Trapiello.