Jean Giono
En abril de 1935, publicó Que ma joie demeure y tuvo un gran éxito, especialmente con la juventud.Durante un paseo por la montaña de Lure, Giono fue bloqueado accidentalmente en la aldea del Contadour con algunos amigos.En esa época, publicó el ensayo Les Vraies Richesses, dedicado a los colegas del Contadour.Con las primeras señales que anunciaban la Segunda Guerra Mundial, Jean Giono redactó las súplicas pacifistas Refus d'Obéissance, Lettre aux Paysans sur la Pauvreté et la Paix, Précision y Recherche de la Pureté.Sin embargo la guerra tuvo una influencia muy fuerte a lo largo de su obra en los aspectos humanista y pacifista.Aunque poco aficionado a las discusiones filosóficas, Giono alude brevemente al panteísmo, y desarrolla esa idea de modo lírico en sus primeros libros.Posteriormente, su obra fue analizada por Pierre Michon, en su libro Le roi vient quand il veut.