Edificio Retiro de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

El ingreso en el Cuerpo de Ayudantes se hacía hasta ese momento por una oposición libre que se preparaba en academias particulares, aunque muchos acababan en la empresa privada.De este modo, con una enseñanza oficial, especializada y rigurosa se garantizaría la calidad necesaria para estos funcionarios.Los alumnos que superaban los exámenes tras dos años de estudio pasaban a ejercer durante un año el ejercicio profesional en el proyecto, dirección o inspección de obras.Se permiten únicamente cursar exámenes del extinto plan 2010 a los alumnos matriculados con anterioridad.El primero se encuentra en la confluencia de las calles Luis Camoens y Juan Valera, junto al CEDEX.Además de las líneas con cabecera y pasantes por Atocha, las siguientes líneas realizan parada cerca del recinto: El edificio está compuesto por 5 plantas.En la planta baja se encuentra la zona de dirección, el salón de actos, secretaría y el aula 01, la única en esta planta.En la planta primera se ubica la biblioteca (que abarca parte del piso superior, aunque sin acceso exterior), la sala de juntas y varias aulas.Se complementa con un pequeño aparcamiento en superficie, y una zona peatonal frente a la fachada principal.El edificio dispone de dos ascensores, y es plenamente accesible para personas con movilidad reducida.[6]​ En este edificio su sede se encuentra en la primera planta, aula 15.
Placa con la denominación de la escuela desde 2022
Nuevo cartel junto a la entrada principal.
Nuevo cartel direccional, indicando los accesos a los diferentes edificios.
Nueva señalización del acceso de la Puerta B.
Directorio del edificio, en 2023. Nótense los antiguos departamentos de la ETSIC.