Palacio Liévano

Un relato realizado por el diplomático brasileño Miguel María Lisboa en 1853, durante su visita a la ciudad describía a las galerías Arrubla como « un gran edificio de dos pisos, que también tiene en el pavimento de la calle una arcada que imita las galerías del Palais Royal ».

El actual palacio es una construcción con un estilo de Renacimiento francés que fue diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge y construido por Julián Lombana, por encargo del ingeniero Indalecio Liévano.

[7]​ En 1960, el edificio pasó completamente a la administración distrital y en 1974 se le realizaron diversas obras de adecuación en las cuales se suprimió la mansarda central y los locales comerciales del primer piso.

[11]​ El palacio posee fachada aporticada y cubierta con mansardas en sus dos esquinas.

[3]​ El basamento se conforma por una arcada en piedra y el cuerpo posee dos niveles con 32 vanos de ventanas en cada nivel que ocupan el cuerpo completo, ornamentados con balcones, frontispicios, columnas, pilastras y capiteles.