Desde su infancia se cultivó en diversas artes como el dibujo, el violín y la esgrima.
Llegó a Colombia por su propia cuenta en 1890 y trabajó como profesor de esgrima en Bogotá, donde permaneció cuatro años.
También se le confió la remodelación del Palacio de la Carrera (actual Casa de Nariño) para la residencia presidencial, labor que realizó entre 1904 y 1908 junto con el arquitecto Julián Lombana.
En 1909 diseñó a solicitud del señor Nemesio Camacho una casa medianera de dos niveles ubicada en el centro de Bogotá (actual carrera Sexta con calle Once).
Regresó a Francia en compañía de su esposa e hijo en 1906, y permaneció allí hasta 1909.
Poco tiempo después fue nombrado Arquitecto Jefe del Ministerio de Obras Públicas, cargo que mantuvo desde 1911 hasta 1919.
Por esa misma época, también diseñó el edificio de la Escuela de Medicina, construido por Farrington en la manzana entre las calles Novena y Décima, y las carreras Catorce (actual avenida Caracas) y Quince, en el costado sur del parque de los Mártires, a su vez diseñado por el danés Thomas Reed.