Torre Grand Bourg

La Torre Grand Bourg es un edificio residencial de estilo academicista francés construido por Eduardo Costantini entre 2003 y 2006, en el barrio porteño de clase alta conocido como Palermo Chico o Grand Bourg.

Calificó al emprendimiento de esquizofrénico, por combinar decoración a la antigua con los últimos adelantos en materia tecnológica, y criticó a los arquitectos proyectistas, Atelman-Fourcade-Tapia, quienes de hecho habían diseñado el MALBA poco tiempo atrás.

Por otra parte, en el diario Clarín el arquitecto Rafael Iglesia publicaba un artículo irónico y ácido anunciando que Felipe el Hermoso se mudaría a la nueva torre, y preguntándose si el edificio tendría instalaciones para sus esclavos y sirvientes, entre otras imágenes, para cerrar comparando el supuesto retroceso de la arquitectura porteña en comparación con la ciudad de São Paulo.

Una fue construida en el barrio porteño de Núñez y la otra en Puerto Madero, pero en estos casos no hubo debate.

La Torre Grand Bourg fue diseñada por el Estudio Atelman-Fourcade-Tapia (Gastón Atelman, Martín Fourcade y Alfredo Tapia) en 2003, para la desarrolladora inmobiliaria Consultatio de Eduardo Constantini.

La parcela había sido ocupada por el Gimnasio N° 1, que existía allí desde hacía más de 70 años.